Uncategorized

Se trata de bebidas producto de secuestros realizados en fiestas clandestinas llevadas a cabo durante la cuarentena. Noguera y el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa recorrieron el complejo.

El intendente Javier Noguera recibió al ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y juntos recorrieronlas instalaciones del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), donde el mandatario provincial arribó acompañado por un cargamento de 2.200 kilogramos de residuos secos decomisados por el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA).

“Es la primera vez que vengo y estoy gratamente sorprendido por todo lo que se produce como chapas y biocombustible. Es una planta de última tecnología, el Intendente nos explicó como evitan los depósitos de residuos y como impulsan el reciclado para diferentes utilidades”, sostuvo Gamboa.

El IPLA a cargo del doctor Samuel Semrik, trabaja de forma conjunta y en equipo con el Ministerio de Seguridad de Tucumán y con todas las áreas del Estado que acompañan las medidas de concientización para los dueños de bares, restaurantes y boliches. Disposiciones tales como la importancia de pedir el pase sanitario para cuidar la salud y el traba de todos los tucumanos.

Por otro lado, un año atrás en el espacio ubicado en calle San Juan 2015, se materializó el convenio de colaboración firmado entre el IPLA y la Municipalidad de Tafí Viejo, en el que pactaron la donación, por parte del organismo provincial, de los elementos decomisados realizados con material reciclable.

“Estos decomisos son de fiestas clandestinas, son aproximadamente 1000 litros de bebidas alcohólicas que por ley deben ser destruidos. Nosotros tenemos un convenio con la Municipalidad por lo que decidimos reciclar. Estamos muy contentos de ver que una planta modelo como esta crece y cómo podemos trabajar en conjunto las distintas áreas del Estado para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”, indicó el interventor del IPLA.

En primer lugar, cuando se constata que se lleva a cabo una venta ilegal de bebidas alcohólicas, el personal de IPLA procede a decomisar la mercadería. Se labra un acta en donde se consigna la infracción cometida y el detalle de las bebidas decomisadas (cantidad de botellas, capacidad y tipo de bebidas). Luego, la mercadería es retenida en un depósito de IPLA con vigilancia hasta que se dispone su destrucción. Una vez dispuesta la destrucción, se lleva a cabo un acto que es de carácter público, una o dos veces por año, generalmente.

Entonces, de este modo se traslada la bebida hasta la Planta de Separación, Clasificación y Revalorización de los Residuos Urbanos Secos del CIAT. Al llegar, se labra un acta de entrega que es firmada por autoridades de ambas partes en donde se detalla la cantidad de botellas, capacidad y tipo de bebidas a destruir. En este sentido, de inmediato se procede a la destrucción y posterior reciclaje de los residuos sólidos secos.

El complejo está conformado por una Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos, una Planta de Tratamiento de Aceite Vegetal Usado, una Planta de Compost Industrial, un Aula Verde para visitas educativas y una Huerta. Además, parte de los materiales recibidos y producidos son enviados al Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) para la construcción de chapas, bloques ecológicos y muebles de madera.

Entre los números más relevantes del CIAT, se encuentran los kilogramos procesados, los cuales aumentaron de manera exponencial junto a la infraestructura:

  • 314.902 kilogramos comercializados en el primer año.
  • 549.127 kilogramos en 2019.
  • 831.178 kilogramos en 2020.
  • 914.654 kilogramos en lo que va del 2021.

Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en separar y clasificar los residuos secos como cartón, vidrio, plástico y cuidar los recursos no renovables. En este aspecto reingresa el material recuperado en los Puntos Verdes, ecocanjes, recolección diferenciada y grandes generadores, al circuito productivo.

También acompañaron el recorrido el secretario de Control y Convivencia Ciudadana Julio Díaz, el gerente del CIAT Daniel Castillo, el concejal Maximiliano Córdoba y los asesores del Ministerio de Seguridad Manuel Martínez y Sebastián Risso.

FUENTE: https://www.tafiviejo.gob.ar/noticia/ecologia-medio-ambiente/125050/ciat-reciclo-2-toneladas-residuos-secos-decomisados-ipla