Geocycle, la empresa de Holcim especializada en soluciones innovadoras para la gestión sustentable de residuos, anunció una nueva inversión de $1.5 millones de dólares. Estos recursos permitieron la construcción y puesta en marcha de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de la empresa a nivel global, dentro de las instalaciones de su planta ubicada en Malagueño, Córdoba.
De esta manera, se convierte en la primera empresa en Argentina en integrar por completo el proceso de clasificación en rellenos sanitarios y la posterior recuperación de residuos plásticos para reciclaje, avanzados niveles de automatización y grandes volúmenes de recuperación. Geocycle ya posee líneas de pre-clasificación de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario municipal, donde se separan las diferentes fracciones de materiales y se traslada a Malagueño la fracción seca obtenida del proceso. La separación y clasificación de los residuos se llevará a cabo de forma automática en varias etapas mediante separadores balísticos 2D-3D, separadores ópticos -capaces de seleccionar los distintos tipos de polímeros- y además cintas, escaleras, pasarelas y estaciones para el control de calidad manual de los materiales.
“Con esta estación, avanzamos en más soluciones para acompañar a nuestros clientes/as y socios estratégicos a cumplir sus objetivos de sustentabilidad y economía circular, innovando en la gestión integral de los residuos, recuperándolos y reinsertándolos en una nueva industria que, a través de nuestros procesos formará parte de un nuevo producto”, comentó Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina. El objetivo es trabajar complementariamente para potenciar el trabajo de los recicladores, con un beneficio de triple impacto tanto en lo económico, como en la creación de valor social y ambiental para Córdoba.