Del 7 al 11 de noviembre se llevó a cabo la 1° edición de la Semana del Ambiente y la Energía, una serie de jornadas para compartir y debatir sobre la problemática ambiental bajo el lema “hacia empresas más sustentables”. La propuesta fue organizada por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) en conjunto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). El evento contó con el apoyo del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDS) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
En cada una de las jornadas se realizaron disertaciones sobre 4 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): Producción y consumo responsable; Energía asequible y no contaminante; Acción por el clima e industria, e Innovación e infraestructura, seguidos de un panel de empresas.
DEISA tuvo el agrado de exponer su trayectoria el primer día. Nuestro director, el Mg. Ing. José Risso, compartió el panel con Gustavo Molfino, gerente general de Cormorán-Supermercados Pingüino.
Durante el desarrollo de la Semana del Ambiente y la Energía, también compartieron sus experiencias las empresas ArcelorMittar Acindar, Válvulas 3B, Andreani, Grupo Sancor Seguros y Aglietto Ingeniería. Además, se presentaron proyectos que se encuentran realizando las universidades UTN (ladrillos ecológicos) y UNRaf (biogás). Este tipo de espacios constituyen una valiosa oportunidad de intercambio de conocimiento y reflexión sobre lo que podemos hacer las empresas en materia de sostenibilidad.